La edad de inicio del trastorno bipolar

En este artículo daremos algunos datos referentes a la edad de aparición del trastorno bipolar, relacionándolo con factores como el sexo, el tipo de trastorno bipolar o los antecedentes familiares de la enfermedad.

Como ya explicamos con anterioridad, los trastornos bipolares suelen presentarse en edades más jóvenes que los trastornos unipolares como el trastorno depresivo mayor.

La adolescencia y el inicio de la edad adulta es un periodo de riesgo para desarrollar el trastorno bipolar. El trastorno suele presentarse en la adolescencia aunque puede empezar en cualquier momento de la vida. En este sentido, la incidencia del trastorno bipolar aumenta de forma progresiva con la edad aproximadamente hasta los 35 años, después disminuye lentamente, y, a partir de los 50 años, de una forma más evidente.

Es infrecuente que la enfermedad se presente después de los 50 años y si así fuera, el trastorno bipolar puede ser debido a una complicación neurológica o del tiroides. Este tipo de trastorno bipolar que se desarrolla en personas mayores, tiene menos probabilidades de estar relacionado con historial de trastornos bipolares en la familia (mucha menor carga genética), y es más probable que esté relacionado con problemas de tipo médico y neurológico que cuando el trastorno se inicia en personas más jóvenes.

Igualmente, la enfermedad también puede debutar en la infancia, siendo su presentación más intermitente e irregular (ver noticia sobre el trastorno bipolar infantil).

Las edades de inicio del trastorno bipolar tipo I y del tipo II son similares.

La edad de inicio no difiere por lo que respecta al sexo.

Por lo que respecta a la historia psiquiátrica familiar, la edad de inicio es menor cuando alguno de los padres presenta un trastorno afectivo y de forma más evidente cuando el trastorno lo presentan los dos padres.

En resumen, es más frecuente que el trastorno se inicie en la adolescencia o principio de la edad adulta, no encontrándose diferencias respecto al sexo. En este caso, es más probable encontrar antecedentes familiares que cuando su debut se da a partir de los 40 años. El trastorno bipolar de inicio tardío está menos relacionado con los antecedentes familiares y frecuentemente precipitado por problemas médicos o el uso de algún fármaco.

Bibliografía

Vieta, E. Gastó, C. Trastornos bipolares. Springer-Verlag Ibérica, Barcelona 1997.

Scroll al inicio