Cómo distinguir la depresión unipolar de la depresión bipolar

En esta noticia veremos cuáles son las diferencias entre ambas enfermedades. De hecho, uno de los desarrollos más importantes en el campo de los trastornos del humor es el reconocimiento de que muchos pacientes que fueron diagnosticados como con trastorno depresivo mayor en realidad tienen uno de los estados del espectro bipolar.

Es un hecho conocido que en el pasado muchos pacientes deprimidos han sido incorrectamente diagnosticados de depresión unipolar y tratados con antidepresivos, esto es debido a que los pacientes con síntomas del trastorno bipolar pasan mucho más tiempo deprimidos que maníacos, hipomaníacos o en fases mixtas. A la mitad de los pacientes que alguna vez fueron diagnosticados con depresión unipolar en la actualidad se les diagnosticaría un trastorno del espectro bipolar.

Sabemos que el tratamiento antidepresivo de un trastorno bipolar no reconocido puede aumentar la ciclación rápida, los estados mixtos y el viraje a hipomanía y manía, así como contribuir al aumento de la intencionalidad suicida de estas personas.

Veamos cuáles son las preguntas que deberían ser planteadas por los facultativos para distinguir la depresión unipolar de la bipolar y las características que nos pueden ayudar a diferenciarlas.

Preguntas a plantear por parte de los facultativos

  • Historia familiar de:
    • Trastorno del humor
    • Hospitalizaciones psiquiátricas
    • Suicidio
    • Algún familiar que tomara litio, estabilizadores del humor, antipsicóticos o antidepresivos
    • Algún familiar que recibiera TEC
  • Historia adicional del paciente por parte de alguien cercano. Los pacientes pueden carecer de conciencia de sus síntomas maníacos.

Por otro lado, el patrón de los síntomas anteriores también puede dar pistas. Así, la respuesta anterior a los antidepresivos, una hipertimia o hipomanía previa pueden ayudar a distinguir una depresión unipolar de una depresión bipolar.

También hay síntomas actuales que sugieren una depresión del espectro bipolar como más tiempo de sueño, sobrealimentación, ansiedad comórbida, retraso motor, labilidad (respuestas emocionales desproporcionadas), pensamientos psicóticos o ideas de suicidio.

Otras pistas pueden proceder del curso de la enfermedad no tratada previa a los síntomas actuales, como la aparición en edad temprana, frecuencia elevada de síntomas depresivos, alta proporción de tiempo con la enfermedad y aparición o desaparición aguda de los síntomas.

En resumen, en esta noticia hemos visto cuáles son las diferencias entre la depresión unipolar y la depresión bipolar haciendo hincapié en la importancia del correcto diagnóstico para no contribuir a una mala evolución. 

Bibliografía

Stahl,  S. Psicofarmacología esencial de Stahl. Depresión y trastorno bipolar. Grupo Aula Médica, 2010.

Scroll al inicio