Cómo distinguir la depresión unipolar de la depresión bipolar
En esta noticia veremos cuáles son las diferencias entre ambas enfermedades. De hecho, uno de los desarrollos más importantes en […]
En esta noticia veremos cuáles son las diferencias entre ambas enfermedades. De hecho, uno de los desarrollos más importantes en […]
El trastorno bipolar de tipo II se caracteriza por la presencia de hipomanía y fases depresivas más largas que el
Hay una serie de preguntas que se plantean las personas con la enfermedad y sus familiares alrededor de los fármacos
En otras noticias anteriores dimos una recomendaciones sobre cómo tomar el litio y el ácido valpróico. La carbamazepina es otro
En esta noticia vamos a contestar algunas preguntas sobre el litio que son frecuentes en las consultas médicas: ¿Cómo actúa
En la actualidad el diagnóstico de los trastornos bipolares se realiza a nivel clínico, es decir, se valora si el
Los pacientes con trastorno bipolar tipo 1 y especialmente los de tipo 2 presentan un patrón estacional. Se caracteriza por
En este artículo vamos a presentar un fármaco que se ha probado eficaz en los ensayos clínicos realizados para personas
En este artículo vamos a explicar cómo es más frecuente que se presente la enfermedad y cuál suele ser su
El tratamiento aceptado por la comunidad científica para tratar el trastorno bipolar son los psicofármacos. Los tratamientos psicológicos como la
Existen tres tipos de tratamientos para los trastornos bipolares: los psicofármacos, las terapias biofísicas (como la terapia electro-convulsiva) y la
Es frecuente que en las consultas, las personas con trastorno bipolar expliquen que tienen sentimientos de baja autoestima. Vemos que